NOTICIAS DE INTERÉS

Más de 10 mil vecinos ya recibieron la devolución exprés de Ingresos Brutos en la Ciudad

Con reintegros que superan los $4.000 millones, el trámite se realiza en forma totalmente online y permite recuperar el saldo a favor en solo 48 horas.

En el marco de un plan integral para simplificar la gestión tributaria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más de diez mil vecinos ya accedieron a la devolución del saldo a favor (SAF) del impuesto sobre los Ingresos Brutos mediante un trámite que ahora se completa en apenas 48 horas. La iniciativa, impulsada por el Gobierno porteño a través de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), permitió que contribuyentes, entre los que se cuentan emprendedores, pequeños comercios y PyMEs, recuperaran una cifra total que supera los $4.000 millones.

El mecanismo representa una mejora significativa en los tiempos de respuesta, ya que anteriormente el procedimiento podía demorar hasta tres meses. En este sentido, el nuevo sistema, completamente autogestionado y digital, agiliza los plazos y reduce la carga administrativa tanto para los usuarios como para el Estado. Además, la modalidad online evita traslados y permite realizar el trámite en cualquier momento desde la web oficial del organismo fiscal.

Según informó la AGIP, el reintegro promedio por contribuyente ronda los $400 mil. La operatoria se inicia ingresando con Clave Ciudad a la “Cuenta Corriente Tributaria” en el sitio web [www.agip.gob.ar](http://www.agip.gob.ar). Una vez allí, el usuario debe dirigirse a la pestaña “Operaciones” y seleccionar la opción “Devolución SAF”. Luego se completa el formulario correspondiente, se ingresan los datos del CBU y, tras confirmar que la información es correcta, se descarga el comprobante.

En caso de que no existan inconsistencias, el dinero se acredita en la cuenta bancaria del solicitante en un plazo máximo de 96 horas hábiles. Cabe aclarar que el reintegro aplica para saldos a favor de hasta $2 millones. En tanto, aquellos contribuyentes que superen ese monto o requieran asistencia personalizada pueden continuar la gestión a través del sistema de Trámite a Distancia (TAD), también habilitado por el Gobierno porteño.

Asimismo, la AGIP ya se contactó con los 221.000 potenciales beneficiarios de esta política, quienes podrían iniciar el mismo procedimiento para recuperar sus saldos. De tal modo, se busca ampliar el alcance de la devolución y brindar un alivio económico concreto a una amplia gama de trabajadores y pequeños empresarios radicados en la CABA.

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reforzó esta línea de acción al enviar a la Legislatura local una serie de proyectos de ley orientados a generar un alivio fiscal para los vecinos de la Ciudad. Entre las propuestas más relevantes se encuentra la eliminación o reducción del impuesto sobre los Ingresos Brutos para trabajadores no profesionales, tales como peluqueros, electricistas, fotógrafos, gasistas y plomeros.

A su vez, el paquete contempla la eliminación del impuesto a los Sellos en diversos contratos de índole comercial o turística, incluyendo el leasing de vehículos y la compra de propiedades desde el pozo. En la misma línea, se plantea llevar a costo cero un total de 71 trámites que involucran distintas áreas del Gobierno porteño, entre ellas el Registro Civil, permisos, habilitaciones, rúbrica de libros, licencias y cuestiones vinculadas a la Seguridad y Protección Ambiental.

Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para reducir la carga impositiva y fomentar la formalización de actividades económicas en la Ciudad. Al mismo tiempo, apuntan a dinamizar la economía barrial y ofrecer herramientas concretas a quienes emprenden, invierten o trabajan por cuenta propia en el territorio porteño.

Related posts

En la Ciudad funcionan 70 Puntos Cercanos para la Igualdad de Género en las 15 comunas

Nuevo Ciclo

Teatro Colón: el artista turco Refik Anadol presenta su obra NFT en la Semana del Arte

TU BARRIO EN LA WEB

137 organizaciones reclaman a diputados que salga ley de “alcohol cero”

TU BARRIO EN LA WEB